Copy
La no ficción en voz del escritor y poeta

Llevamos días preparando el encuentro con Jaime Rodríguez Z., escritor y narrador de Informe de los Bosques. Sé que tanto Óscar como yo hemos repetido cada episodio al menos tres veces. Pero no es solo porque seamos unes nerds aficionades y queramos llegar con apuntes al encuentro: es porque Jaime no nos suelta.

La primera vez que lo escuchamos, Óscar y yo nos habíamos inscrito al taller de literatura del yo que Jorge Carrión organizó y en el que Gabriela Wiener y Jaime serían los talleristas. Después de ese encuentro, Jaime se convirtió en una de esas personas a las que le queremos seguir el paso, la huella, mejor dicho, ahí sí fuimos como fans enamoradas. Por eso, cuando Pódium anunció el podcast de Jaime esperamos con ansias cada entrega. Un día, mientras escogíamos los podcasts que harían parte del cuarto ciclo de conversaciones de la Comunidad de Oyentes, le envié un mensaje a Óscar que decía: "mi sueño es que Jaime Rodríguez cierre el ciclo de literatura". Me dijo "mándale un mensaje", y con el corazón en la mano, le escribí. No les puedo narrar la emoción que sentí cuando nos respondió. Mucho menos, cuando leí que iba a estar en el cierre del ciclo.

Como ese momento ha llegado, en este boletín les dejamos el link del encuentro que será este sábado 26 de noviembre, 10:30 COL//12:30 ARG//16:30 ESP.

¡Les esperamos!  



   

María Alejandra Acosta

Peces Fuera del Agua

Este sábado 26 hablaremos con Jaime Rodríguez sobre literatura de no ficción en audio

 

Informe de los Bosques es un podcast del escritor y poeta peruano Jaime Rodríguez Z, en el que habla sobre la ansiedad y la paranoia. En el mensaje inicial se advierte a quien escucha que todos los temas relacionados con la salud mental deben ser consultados a un especialista. Como quien dice, en este podcast quizá no encuentres respuestas. A pesar de la advertencia, alguien como yo, a quien le han diagnósticado ansiedad catastrófica, encuentra en él una especie de espejo. Se escucha como un salto al vacío del que alguien te va a rescatar, aunque tarde. Jaime se empeña en llevarte a sus lugares oscuros, a esos de los que preferiría no hablar, pero que de callar se acumulan como nudos ciegos en la garganta. Aparecen las voces de otras personas que hablan desde sus propios lugares, y en ellas quizá te encuentres también en el reflejo. La dosis de humor hace que la tragedia nunca sea insoportable, y la forma narrativa, que siempre quieras más. Pero termina en el sexto capítulo, y aunque empezabas a tener certezas, te das cuenta de que estás como al inicio.   

¡Te esperamos!

Para unirte, basta con hacer clic aquí, donde está el link para el encuentro.

Los podcasts que nos formaron tuvo un cierre maravilloso de su primera temporada

 

El sábado 6 de noviembre tuvimos un encuentro inédito en la Comunidad de Oyentes no solo porque por primera vez fue un sábado y nos acompañó Isabel Cadeñas Cañón, sino porque también por primera vez escuchamos un episodio no publicado y lo hicimos junto con su protagonista (Isabel) y sus productores (Peces fuera del agua y Tristana producciones). Desde luego, hablamos de “Isabel Cadeñas Cañón y las formas del silencio”, el episodio final de Los podcasts que nos formaron.

 


Y, como de lo bueno siempre queremos más, Los podcasts que nos formaron tuvo el honor de abrir Podcastinación 2022, el festival más cool de podcast en español, con un episodio en vivo en el que Flora Flores (Tristana) y Aleja Acosta (Peces) conversaron con Sara Trejos (Sillón Estudios) sobre sus inicios en el podcast, la búsqueda de financiación para proyectos digitales y la formación de comunidades alrededor del podcast, entre otros temas. 

Si te perdiste el episodio en vivo o simplemente lo quieres repetir, puedes ver el video en el canal de YouTube de Podcastinación o escuchar la versión editada en el feed de Los podcasts que nos formaron.

Podcastinación es un espacio que reúne a creadores y creadoras de podcast y a amantes del medio alrededor de eventos, newsletters, redes sociales y aplicaciones de mensajería. Su prioridad es fortalecer la comunidad podcastera y el medio apoyando a productoras independientes, proyectos novedosos y voces diversas que provienen de proyectos pequeños, medianos y grandes. Puedes ver los videos de los eventos de Podcastinación Ficción, 2021 y 2022 en su canal de YouTube y leer las entregas de la Plaza Podcaster -la newsletter que reúne a su comunidad- en su página web. Peces fuera del agua ha hecho parte del equipo organizador de los eventos de Podcastinación en 2022.


 

Este cuarto ciclo es el producto de una alianza entre Peces fuera del agua, un laboratorio creativo que explora y difunde narrativas digitales, y Escucha Podcast, un proyecto digital de Pablo Fisher que difunde reseñas, recomendaciones y entrevistas de podcasts en español. Te invitamos a conocer nuestras páginas web y a seguirnos en las cuentas de Twitter: @porfueradelagua y @EscuchaPodcast. 

 

Facebook
Twitter
Link
Website
Copyright © 2022 Peces Fuera del Agua, All rights reserved.


Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences or unsubscribe from this list.

Email Marketing Powered by Mailchimp