Destacado / Tipp der Woche
|
|
|
CAPAZ se une a #YoMeQuedoEnCasa
El Instituto CAPAZ acató las medidas y recomendaciones del gobierno de Colombia y las autoridades de salud y, desde el 12 de marzo de 2020, incorporó gradualmente el teletrabajo hasta virtualizar sus operaciones. Hemos aplazado los eventos y las visitas a nuestra oficina en Bogotá hasta nuevo aviso. Invitamos a seguir las medidas para mitigar el impacto del COVID-19.
|
|
|
Primeros Policy Brief CAPAZ publicados en 2020
En 2020, los Policy Brief CAPAZ seguirán aportando recomendaciones a quienes diseñan, proponen y tienen poder de decisión sobre políticas públicas relacionadas con los retos centrales de la construcción de paz en Colombia. Estos son los tres primeros publicados en lo que va de 2020:
“¡El nivel local sí hace la diferencia! Patrones de cooperación entre reincorporados de las FARC-EP y comunidades afectadas por el conflicto”, Laura Camila Barrios Sabogal (ed. al.). Más información
“Situación de los actores armados en el Caribe colombiano: del orden armado a la anarquía criminal”, Luis Fernando Trejos Rosero. Más información
“Situación de líderes y lideresas sociales y personas defensoras de derechos humanos en Colombia en el 2019 y su prospección para el 2020”, Carolina Naranjo Escobar. Más información
|
|
|
Taller virtual gratuito sobre el COVID-19
El programa de egresados de la Universidad de los Andes ofrece el taller virtual gratuito: “COVID-19: Cómo protegernos y proteger a los otros”, dirigido por la Dra. Carolina Montoya. Una oferta de información confiable y sustentada sobre la pandemia. Vea el taller virtual / material informativo (en español).
|
|
|
Universidades de CAPAZ frente al COVID-19
Conozca las medidas generales adoptadas por algunas universidades e instituciones fundadoras y asociadas al Instituto CAPAZ frente a la situación mundial por el COVID-19. Más información
|
|
|
Ofertas académicas y eventos /
Ausschreibungen und Veranstaltungen
|
|
|
Seminario UR con Juliana González, colaboradora científica de CAPAZ
Juliana González Villamizar, colaboradora científica de CAPAZ y doctoranda de la Universidad JLU Gießen dirigirá el seminario permanente de investigación de la Universidad del Rosario URIntercultural, con su charla titulada “La promesa y los peligros de transversalizar la interseccionalidad en el proceso de paz en Colombia”. Habrá acceso vía Zoom. Más información
Marzo 27 de marzo de 2020, 8:00 a.m.
Salón 126, sede Claustro Universidad del Rosario
Bogotá - Colombia
|
|
|
Call for Papers
"Feminist Perspectives in Peace and Conflict Studies", June 16-17, 2020 in Kleve
The Innsbruck University invites young scientists and graduates as well as senior researchers to submit their contributions. The focus of this conference is dedicated to feminist perspectives in peace and conflict studies with a special focus on intersectional approaches.
More information
Deadline for contributions: March 30, 2020
|
|
|
Call for Participation
Your contributions on Equality
Let your creativity run wild and tell your story about equality in a format of your choice! The issue of equality has many dimensions. When we talk about equality, we immediately think of different topics and areas as well as different communities. The winning story will be visualized in a professionally drawn comic strip, which will be published on the Alumniportal Deutschland #equalityforall
More information
Deadline for contributions: April 1, 2020
|
|
|
Call for Papers ENGAGE!
ENGAGE! editors invite you to submit a manuscript for the next edition of the journal focused on Peace and Societal Change. Foci for this issue are: 1. Social-emotional Learning; 2. Anti-racism and racial justice; and 3. Restorative Practices and Community Mediation. More information
Submission deadline: April 5, 2020
|
|
|
Beca:
Construcción de memorias transformadoras para la vida y para la paz
El Programa Distrital de Estímulos para la Cultura de la Alcaldía Mayor de Bogotá otorgará tres estímulos a proyectos que visibilicen y reconozcan las prácticas artísticas, culturales y patrimoniales de la población víctima del conflicto armado. Más información
Fecha de cierre: abril 27 de 2020
|
|
|
Call for Papers PROKLA 201
La economía política de la guerra
La redacción de la Revista PROKLA para las ciencias sociales críticas invita a enviar exposés de entre una y dos páginas. Los artículos finales deben ser entregados hasta el 18 de septiembre de 2020, con una extensión no superior a 45.000 caracteres (inclusive espacios, notas al pie y bibliografía). Más información (en alemán).
Plazo para envío de propuestas: abril 27 de 2020
|
|
|
XI Convocatoria Fundación Botín
La Fundación Botín abre el período de postulaciones para la XI Edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina. La Fundación seleccionará a estudiantes de Universidades de América Latina que evidencien en su trayectoria proactividad, integridad y vocación de servicio público, y que además tengan un brillante expediente académico y demostrado compromiso social. Más información
Fecha de cierre: abril 30 de 2020
|
|
|
Call for Proposals 2022 Special Issue
of the Journal of Peace Research-PRIO
JPR is now soliciting proposals for the 2022 special issue. Welcomed are issues on topics that significantly advance the research frontier of the field, with a focus on causes and consequences of violence, conflict prevention and resolution, and nonviolent action. More information
Deadline for proposals: May 4, 2020
|
|
|
Llamado a contribuciones
XII Congreso de la Asociación Internacional de Ética del Desarrollo 2021
La Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), la Universidad de Ibagué y la Asociación Internacional de Ética del Desarrollo (IDEA, por sus siglas en inglés) invitan a investigador@s, profesionales, legislador@s y demás actores interesados a presentar propuestas de ponencias para el Congreso de la IDEA que girará en torno al desarrollo en tiempos de conflicto: rutas éticas hacia la paz y la justicia. El congreso tendrá lugar en Medellín, Colombia, del 1 al 3 de febrero de 2021. Más información
Plazo para envío de contribuciones: mayo 15 de 2020
|
|
|
Maestría de doble titulación en Conflicto, Memoria y Paz
La Universidad KU Eichstätt-Ingolstadt y la Universidad del Rosario invitan a aplicar a la Maestría en Conflicto, Memoria y Paz. L@s estudiantes tendrán la oportunidad de pasar un año en Colombia y uno en Alemania, recibiendo un título en las dos instituciones oferentes. Requisitos básicos: Pregrado. Conocimiento en Ciencias Sociales y/o Derecho. Conocimientos certificados de español (mínimo A2); inglés (mínimo B2); y alemán (mínimo A2). Se recomienda a estudiantes no alemanes aplicar lo antes posible.
Más información
Fecha de cierre: 1 de julio de 2020
|
|
|
Georg Forster Research Fellowship
Humboldt Foundation
Top opportunities for researchers from developing countries. This programme is financed by the Federal Ministry for Economic Cooperation and Development (BMZ).
More information
|
|
|
Call for Papers
7th Peace and Conflict Resolution Conference (PCRC2020)
3rd - 5th December 2020, Bangkok
The Tomorrow People PCRC2020 invite you to participate with differences types of submissions as Research Papers, Abstracts, Student Papers, Case Studies and others. The PCRC 2020 is for all of those interested and working in the areas related to peace, conflict resolution, international relations, public policy, security, disaster management and other areas covered by the conference themes.
More information
Deadline for submission: November 1, 2020
|
|
|
Oportunidades / Stellenangebote
|
|
|
Convocatoria
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes busca editor/a (Coordinador/a Editorial) para la Revista Colombia Internacional. Más información
Cierre de la convocatoria: marzo 31 de 2020
|
|
|
Convocatoria
Abogados Sin Fronteras Canadá busca psicólogo/a para consultoría psicosocial en Colombia. Más información
Cierre de la convocatoria: marzo 27 de 2020
|
|
|
Red de Posgrados en Ciencias Sociales
CLACSO-FLACSO
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Brasil) invitan a participar en las convocatorias a especializaciones y cursos internacionales virtuales en:
Políticas públicas y justicia de género. Más información
Epistemologías del Sur. Más información
Métodos y técnicas de investigación social. Más información
Políticas públicas para la igualdad en América Latina. Más información
Infancia y Juventudes. Más información
Fecha de cierre: 30 de marzo de 2020
|
|
|
Project Director, Refugee Programs, Peru
PADF (OAS) seeks a Project Director, based in Lima, for an anticipated Department of State-funded project focusing on assisting Venezuelan migrants, refugees and asylum seekers in Peru. More information
|
|
|
Convocatoria en temas de reincorporación
Fondo ONU Colombia
Convocatoria abierta para presentar iniciativas comunitarias desarrolladas por organizaciones de la sociedad civil que promuevan la convivencia y la reconciliación en escenarios de reincorporación. Más información
Fecha de cierre: abril 5 de 2020
|
|
|
Publicaciones / Publikationen
|
|
|
Nuevos Policy Brief CAPAZ
PB3-2020:
Naranjo Escobar, C. Situación de líderes y lideresas sociales y personas defensoras de derechos humanos en Colombia en el 2019 y su prospección para el 2020. Instituto Colombo-Alemán para la Paz – CAPAZ, Bogotá: marzo de 2020. 16 p. ISSN: 2711-0346
Información / More information
|
|
|
Nuevos Policy Brief CAPAZ
PB2-2020:
Trejos Rosero, L.F. Situación de los actores armados en el Caribe colombiano: del orden armado a la anarquía criminal. Instituto Colombo-Alemán para la Paz – CAPAZ, Bogotá: marzo de 2020. 14 p. ISSN: 2711-0346
Información / More information
|
|
|
Nuevos Policy Brief CAPAZ
PB1-2020:
Barrios Sabogal, L.C., Bottia Díaz, J., Restrepo Correa, A. Richter, S. ¡El nivel local sí hace la diferencia! Patrones de cooperación entre reincorporados de las FARC-EP y comunidades afectadas por el conflicto. Instituto Colombo-Alemán para la Paz – CAPAZ, PB 1-2020. Bogotá, febrero de 2020, 12 p. ISSN: 2711-0346
Información
|
|
|
Luis Gabriel Salas Salazar & Jonas Wolff 2020: El posacuerdo llegó con violencia a Tumaco, en: UN Periódico, No. 224 (Marzo 2020), pp. 6-7.
Información / Ver también: “Tumaco necesita a Colombia”
|
|
|
|
|
|