Destacado / Tipp der Woche
|
|
|
Segundo video CAPAZ en Facebook
¡Nos alegra compartir Escribir para sanar, el segundo video de la serie audiovisual CAPAZ lanzada en 2019! En su línea de investigación sobre temas de memoria, CAPAZ apoyó en 2018 el proyecto desarrollado desde la Universidad de Antioquia sobre los efectos de la escritura en víctimas de violencia: conozca en este segundo video sus experiencias. Podrá encontrar este y otros videos de la serie audiovisual CAPAZ (en español con subtítulos en alemán) en el perfil de facebook Alemania en Colombia, de la embajada alemana en Bogotá.
|
|
|
Investigadores fortalecerán trabajo de la CEV
Con la contratación de los investigadores Luis Carlos Sánchez y Luis Miguel Buitrago, el Instituto CAPAZ y el CEDPAL de la universidad Georg-August-Universität Göttingen, en asocio con la universidad JLU Gießen fortalecerán el trabajo de la Dirección de Conocimiento de la Comisión de la Verdad en Colombia (CEV). Conozca más sobre sus perfiles
|
|
|
“Ruta de atención institucional para la protección y goce efectivo de los derechos”
Presentamos la cartilla “Ruta de atención institucional para la protección y goce efectivo de los derechos”, el más reciente producto de la cooperación entre el Instituto CAPAZ, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Santo Tomás y la universidad Georg-August-Universität Göttingen. Publicada en noviembre de 2019, la guía ofrece los más relevantes datos de contacto de instituciones que trabajan en torno a los conflictos sobre el uso de la tierra, con énfasis en el Departamento del Meta. Más información
|
|
|
CAPAZ en la prensa alemana sobre situación en América Latina
El Director Académico de CAPAZ y catedrático de la universidad Justus-Liebig-Universität Gießen, Prof. Dr. Stefan Peters fue consultado recientemente por la cadena regional alemana HR (Hessischer Rundfunk) para el programa hr-iNFO, sobre la situación actual en América Latina. Más información (entrevistas en alemán)
|
|
|
200 investigadoras e investigadores miembros de NETCAPAZ
NETCAPAZ es la plataforma de investigadoras e investigadores especialistas en temas de conflicto y paz, una herramienta clave para la cooperación académica entre Colombia y Alemania. Diseñada y administrada por el Instituto CAPAZ, NETCAPAZ ha alcanzado a la fecha 200 miembros. Conozca más información sobre los ejes temáticos de este espacio colaborativo y cómo puede vincularse.
|
|
|
Proyecto web en alemán sobre desaparición forzada
El proyecto de la página web en alemán http://gewaltsames-verschwindenlassen.de/ empezó en 2014, cuando un grupo de amigas y amigos, quienes trabajaban el tema de desaparición, vieron la necesidad de hacer un trabajo más sólido de información, difusión y educación en Alemania sobre el tema de la desaparición forzada. Hoy en día, diversas organizaciones e instituciones se han sumado al proyecto web y, además, son organizados eventos alrededor de tan compleja realidad.
|
|
|
Paz en construcción: columna de Angelika Rettberg sobre proceso de paz en Colombia
Angelika Rettberg, profesora del Departamento de Ciencia Política de Los Andes y vocera de esta universidad en el Instituto CAPAZ hizo recientemente un análisis de la situación de Colombia, tres años después de la firma del Acuerdo Final. Le recomendamos esta lectura. Más información
|
|
|
Ofertas académicas y eventos /
Ausschreibungen und Veranstaltungen
|
|
|
"¡Reconciliación sí pero no olvido!": discusión y exposición fotográfica en Múnich
Milena Reyes tiene hoy 30 años de edad y vive en Bogotá. Tenía 16 cuando entró a la guerrilla FARC-EP. Francisco Alejandro Rincón (Universidad Distrital), Cornelia von Schelling (Periodista) y Ann-Christine Woehrl (Fotógrafa y artista) conversarán sobre la cotidianidad revolucionaria de excombatientes quienes, simplemente, querían seguir viviendo. La serie fotográfica que muestra, entre otros, a Milena Reyes será guiada por ella misma. Entrada libre al conversatorio. Más información (alemán).
Noviembre 24 de 2019, 11:00 a.m.
Museum Fünf Kontinente, Staatliche Museen in Bayern
Maximilianstraße 42, D-80538 Múnich
|
|
|
Foro internacional sobre género y comisiones de la verdad
El foro internacional titulado “Las comisiones de la verdad en Perú y Colombia: retos, aprendizajes y consideraciones para el caso colombiano” hace parte de un proyecto de investigación sobre comisiones de verdad y género apoyado por el Instituto CAPAZ. Durante la jormada, se presentarán a la Comisión de la Verdad de Colombia propuestas y recomendaciones de las organizaciones de mujeres víctimas de la región Caribe para fortalecer el trabajo que realizan estas organizaciones y extraer enseñanzas de la experiencias de Colombia y Perú. Entrada libre, previa inscripción. Más información
Noviembre 28 de 2019, 8:30 a.m. – 5:00 p.m.
Salón SD 1003, Universidad de los Andes
Bogotá-Colombia
|
|
|
Call for papers: University Centre Saint-Ignatius Antwerp (UCSIA), Belgium
On March 18th-20th 2020, UCSIA organizes the academic workshop “Gender, Conflict, Citizenship and Belonging”. It consists of a two-day international meeting (preceded by a public opening lecture) with specialized lectures, presentations and debates by invited senior and junior scholars. The aim is to offer a platform to scholars to present their research on the topic and exchange their ideas on research findings. Such a meeting may open up new multidisciplinary horizons to think about the topic. Further Information
Submission deadline: 25 November 2019
|
|
|
Panel: hacia la consolidación de la paz
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín y la Universidad EAFIT invitan al evento titulado “Hacia la consolidación de la paz: balance y perspectivas de la justicia transicional en Colombia”, en las instalaciones de EAFIT. Más información
Noviembre 26 de 2019, 8:30 a.m. – 12:00 m.
Bloque 38 Auditorio 101, Universidad EAFIT
Medellín, Colombia
|
|
|
Lanzamiento en Bogotá de reciente libro del Prof. Dr. Kai Ambos
El Ciclo de Tertulias del Colegio de Abogados Rosaristas de la Universidad del Rosario, en asocio con el Centro de Estudios de Derecho Penal y Procesal Penal Latinoamericano (CEDPAL) de la Universidad de Göttingen invitan al lanzamiento en Bogotá del libro del Prof. Dr. Kai Ambos titulado “Derecho penal nacionalsocialista: continuidad y radicalización.” Más información
Diciembre 5 de 2019, 6:30 p.m.
Salón Música del Hotel Hilton (Carrera 7 #72-41)
Bogotá, Colombia
|
|
|
XII Semana por la memoria: “la memoria la construimos todos y todas”
Las actividades se desarrollarán en diferentes lugares de Colombia y concentrarán esfuerzos articulados de academia, organizaciones de víctimas, organizaciones civiles, ONG, cooperantes, sector público y privado. Una iniciativa del Centro Nacional de Memoria Histórica. Más información
Noviembre 18 al 29 de 2019
|
|
|
Siguen abiertas las inscripciones para maestría en Universidad de Caldas
¡Últimos días! La Universidad de Caldas, miembro asociado del Instituto CAPAZ invita a inscribirse a la cohorte IV de la maestría en justicia social y construcción de paz, periodo 2020-I. Las personas interesadas pueden contactar directamente a la universidad. Más información
Cierre de inscripciones: noviembre 30 de 2019
|
|
|
Seminario: género, paz y medio ambiente
El objetivo de este seminario, organizado por la Universidad del Rosario es explorar conjuntamente las relaciones entre el medio ambiente, la naturaleza, el conflicto armado y la discriminación y violencia de género en el contexto de la agenda de paz y seguridad delineada en el derecho internacional. Más información
Diciembre 9 y 10 de 2019, 9:30 a.m. – 5:00 p.m.
Universidad del Rosario, Bogotá - Colombia
|
|
|
Oportunidades / Stellenangebote
|
|
|
Postdoctoral Prize Research Fellowships in Politics (up to three posts)
The posts are full-time and fixed-term for three years, starting on 1 September 2020 or as soon as possible thereafter. Shorter-term appointments are unlikely to be considered. The posts will be based at Nuffield College and at the Department of Politics and International Relations. Further information
Application deadline: November 25, 2019
|
|
|
Oferta laboral para profesional en Derecho y/o Ciencias Políticas
La Corporación Opción Legal abre convocatoria para contratar profesional en derecho y/o ciencias políticas con experiencia certificada en diseño, investigación e implementación de proyectos de migración, xenofobia y refugio, con experiencia mínima de 1 año, para el cargo de experto/a en migración para la adecuación de módulos PPN ACNUR SED-COL Bogotá. Más información
Plazo máximo de postulación: noviembre 27 de 2019
|
|
|
Associate/Assistant Professor in International Human Rights Law
The Fletcher School of Law and Diplomacy in Medford (Massachusetts) seeks to fill a full-time faculty position in international human rights law at the assistant professor or associate professor level. Further information
Application deadline: November 30, 2019 at 11:59 PM
Eastern Time (GMT-4 hours)
|
|
|
Friedens- und Konfliktforscher*in, Politikwissenschaftler*in für die Nationale Versöhnungskommission der Bischofskonferenz (CCN), Bogota, Kolumbien
Im Rahmen Ihrer Tätigkeit, unterstützen und begleiten Sie landesweit regionale Versöhnungskommissionen und lokale Akteure und leisten damit einen wichtigen Beitrag für die kirchliche Friedensarbeit. Die regionalen Versöhnungskommissionen (CCR) setzen sich aus Vertretern von Kirche, Zivilgesellschaft und politischen Funktionsträgern zusammen. Weitere Informationen
Bewerbungsfrist: 6. Dezember 2019
|
|
|
MPIL Journalist in Residence Fellowship 2020
Das Max-Planck-Institut für ausländisches öffentliches Recht und Völkerrecht lädt JournalistInnen ein, sich um einen Gastaufenthalt am Institut zu bewerben und im Austausch mit WissenschaftlerInnen an einem selbstgewählten Projekt zu arbeiten. Weitere Informationen
Bewerbungsfrist: 8. Dezember 2019
|
|
|
Professor and Researcher at the Departament of Social Sciences
At Universidad de Monterrey, the main role and responsibilities for this position is to impart courses at graduate and postgraduate levels. Teach courses, research, lead the Center for Multidisciplinary Research on Conflict Resolution, Cooperation and Development (CIMCCOD), expert on CENEVAL (Standardized Tests in International Relations and Political Science). Further information
|
|
|
Publicaciones / Publikationen
|
|
|
Documento de trabajo CAPAZ 5-2019:
Peña, L. Paz territorial: conectando imaginación moral e imaginación geográfica. Instituto Colombo-Alemán para la Paz – CAPAZ, Documento de trabajo 5-2019. Bogotá, noviembre de 2019, 52 p. ISSN: 2711-0354
Más información / Weitere Informationen
|
|
|
Documento de trabajo CAPAZ 4-2019:
Hoheisel, H. El arte de la memoria – La memoria del arte. Instituto Colombo-Alemán para la Paz – CAPAZ, Documento de trabajo 4-2019. Bogotá, noviembre de 2019, 24 p. ISSN: 2711-0354
Más información / Weitere Informationen
|
|
|
CAPAZ Policy Brief 5-2019:
Balanzó, A., Nupia, C.M., Centeno, J.P. Conocimiento, investigación científica y construcción de paz. Instituto Colombo-Alemán para la Paz – CAPAZ, Policy Brief PB 5-2019. Bogotá, noviembre de 2019, 10 p. ISSN: 2711-0346
Más información / Weitere Informationen
|
|
|
Peters, Stefan. Rentengesellschaften. Der lateinamerikanische (Neo-)Extraktivismus im transregionalen Vergleich; Nomos Verlag 2019, 579 S., ISBN 978-3-8487-5385-7
Más información / Weitere Informationen
|
|
|
|
|
|