Seminario sobre deforestación y paz en la Universidad de los Andes
El Instituto CAPAZ, la Universidad de los Andes y la fundación Heinrich Böll en Colombia organizaron el 6 de agosto de 2019 en Bogotá el seminario sobre deforestación, biodiversidad y paz. En el evento participaron representantes de la academia y la sociedad civil. Más información
|
|
|
Escuela Territorial CAPAZ en Pasto
La Escuela Territorial CAPAZ en Pasto, Nariño tuvo por objeto fortalecer las capacidades de actores locales desde la educación. Se realizó del 10 al 14 de junio de 2019, como la segunda fase del estudio exploratorio apoyado por CAPAZ y liderado por los grupos de investigación La Minga e Indesco de la Universidad Cooperativa de Colombia en Pasto. Más información
|
|
|
Seminario sobre participación política y democracia
El seminario: “Combatir la violencia con palabras”, organizado por CAPAZ y el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria en Colombia (NIMD), reunió a líderes y lideresas sociales para fortalecer mecanismos de participación política, diálogo y democracia. Tuvo lugar los días 12 y 13 de junio de 2019 en la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá. Más información
|
|
|
La escritura ayuda a la reparación y construcción de memoria en Medellín
El 10 de mayo de 2019 tuvo lugar en Medellín el seminario sobre escritura autobiográfica como mecanismo de reparación subjetiva y construcción de memoria. El evento fue parte del estudio exploratorio apoyado por CAPAZ y coordinado desde la Universidad de Antioquia. Participaron docentes, estudiantes y víctimas de diversas violencias. Más información
|
|
|
Seminario en Universidad de los Andes sobre memoria, academia y sociedad civil
“Memoria, academia y sociedad civil: tejiendo puentes” fue el título de la jornada académica del 13 al 15 de marzo de 2019 en la Universidad de los Andes en Bogotá. La actividad hizo parte del estudio exploratorio sobre esta temática apoyado en 2018 por CAPAZ. Más información
|
|
|
Ponencia del Director Académico de CAPAZ en Ibagué
El Prof. Dr. Stefan Peters ofreció el 14 de marzo de 2019 en la Universidad de Ibagué su ponencia sobre construcción de paz y desigualdades sociales. Más información
|
|
Proyección de documental sobre proyecto apoyado por CAPAZ
El 16 de mayo de 2019 se proyectó en la Universidad del Rosario en Bogotá el documental “A recomponer”, sobre la dejación de armas de dos excombatientes de las FARC-EP y su incursión en la música. El documental parte del estudio exploratorio apoyado por CAPAZ sobre la música fariana entre 1988 y 2018. Más información
|
|
Talleres en Bogotá dirigidos por el Prof. Dr. Kai Ambos
El Prof. Dr. Kai Ambos dictó dos talleres en Bogotá en mayo de 2019. El primero tuvo lugar en la Pontificia Universidad Javeriana, sobre los resultados de investigaciones en justicia transicional, derechos humanos y derecho penal internacional. El segundo taller tuvo lugar en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y estuvo dirigido a personal de la JEP. Más información
|
|
|
Jornadas internacionales en Bogotá sobre derecho de tierras
CAPAZ, la agencia GIZ en Colombia, ONU y otras instituciones apoyaron las jornadas académicas sobre derecho de tierras, realizadas en mayo de 2019 en la Universidad Externado de Colombia. El énfasis temático estuvo en el análisis del ordenamiento social de la propiedad rural. Más información
|
|
Coloquio y conferencia sobre género, populismo de derecha y paz
En la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá tuvieron lugar el 31 de mayo de 2019 el coloquio sobre mujeres y construcción de paz y la conferencia de la Prof. Dr. Julia Roth (Universität Bielefeld) sobre género, populismo de derecha y paz. Las jornadas fueron en asocio con la Escuela de Estudios de Género de esa universidad. Más información
|
|
|
Seminario en Ibagué sobre comunicación y salud mental en el conflicto
El evento: “Conflicto, comunicación y salud mental” discutió el 26 de abril de 2019 sobre metodologías de registro audiovisual empáticas con los procesos de recuperación de las víctimas del conflicto armado. El evento hizo parte del estudio exploratorio apoyado por CAPAZ liderado por la Universidad de Ibagué, sobre la creación de un centro de memoria audiovisual para la paz. Más información
|
|
Democracia ambiental, tema central de seminario en Universidad de los Andes
Representantes de la academia, organizaciones sociales, consultorios jurídicos y ambientalistas se dieron cita el 15 de marzo de 2019 en la Universidad de los Andes en Bogotá durante el seminario-taller: “Consultas populares y democracia ambiental”. El encuentro hizo parte del estudio exploratorio apoyado por CAPAZ sobre participación política de las comunidades. Más información
|
|
|
Actividades de investigación sobre procesos de reincorporación en Caquetá y Huila
Investigadoras e investigadores de Alemania y Colombia visitaron el 21 de marzo de 2019 los departamentos Huila y Caquetá, donde coordinaron talleres para identificar modelos de reincorporación de excombatientes de las FARC-EP y dinámicas con las comunidades aledañas. Los talleres fueron parte del desarrollo del estudio apoyado por CAPAZ. Más información
|
|
|
Eventos académicos en Alemania /
Academic events in Germany
|
|
|
Director Administrativo de CAPAZ en Alemania
En Berlín y Giessen, algunas reuniones estratégicas para iniciar o reforzar lazos de cooperación hicieron parte de la agenda del Dr. Carlos Nupia durante el verano en Alemania. En la capital alemana, el Dr. Nupia sostuvo un encuentro con el Embajador de Colombia en Alemania y en Múnich ofreció una ponencia en la Universidad Técnica de Múnich. Más información
|
|
|
Juliette Vargas participó en eventos acádemicos en Alemania
La colaboradora científica de CAPAZ y del CEDPAL, Juliette Vargas participó en Alemania en diversos eventos académicos sobre justicia transicional y los derechos de las víctimas en este sistema. Juliette Vargas presentó también avances de su investigación doctoral que adelanta en el CEDPAL. Más información
|
|
|
Actividades académicas de Juliana González Villamizar en Alemania
Juliana González Villamizar, colaboradora científica de CAPAZ y doctoranda de la universidad JLU Gießen atendió una intensa agenda académica en Alemania durante el verano de 2019. Las actividades incluyeron un seminario y diversas ponencias. Más información
|
|
|
Taller en Berlín sobre construcción y espacios de la memoria
El Instituto de Estudios Latinoamericanos (LAI) de la universidad Freie Universität Berlin acogió los días 15 y 16 de julio de 2019 a investigadoras e investigadores de Colombia, Alemania, España, Chile, Argentina y Ecuador para discutir e intercambiar sobre los procesos de construcción de memoria histórica y la legitimidad del Estado. Más información
|
|
|
Memoria y justicia transicional: casos de Colombia y América Latina
CAPAZ, las universidades KU Eichstätt-Ingolstadt y Justus-Liebig-Universität Gießen, y la fundación Hanns Seidel Stiftung organizaron los días 11 y 12 de julio de 2019 el taller: “Justicia Transicional y memoria: Colombia en perspectiva latinoamericana”. Participaron el Director Académico de CAPAZ y Juliana González Villamizar. Más información
|
|
|
Taller internacional en Erfurt
CAPAZ y la Escuela de Política Pública Willy Brandt de la Universidad de Erfurt realizaron del 23 al 25 de abril de 2019 en Erfurt un taller internacional sobre temas como reincorporación de excombatientes, crisis colombo-venezolana y cultivos ilícitos en Colombia. Más información
|
|
|
CAPAZ asistió a Conferencia de Ministros de América Latina y El Caribe
Por invitación del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, CAPAZ participó en la “Conferencia sobre Latinoamérica y El Caribe Iniciativa 2019”. El 28 de mayo de 2019, se reunieron en Berlín ministros de exteriores de países de la región y representantes de la academia, la industria y la cultura. CAPAZ fue representado por la Dra. Rosario Figari Layús (JLU), el Dr. Jonas Wolff (PRIF) y el Dr. Camilo Borrero (Universidad Nacional de Colombia). Más información
|
|
Excursión de estudiantes de Giessen en Colombia
Durante doce días, un grupo de estudiantes de la universidad Justus-Liebig-Universität Gießen realizó una excursión académica a Colombia, para visitar el Instituto CAPAZ y proyectos socio-ambientales en Bogotá y el departamento del Tolima. También se reunieron con el embajador alemán en Colombia. Más información
|
|
|
Director Administrativo de CAPAZ fue invitado a foro regional sobre el posacuerdo
A finales de mayo de 2019 tuvo lugar en Neiva, Colombia, el foro: “Pensamiento regional en el posacuerdo”. El Dr. Carlos Nupia, Director Administrativo de CAPAZ participó en el conversatorio sobre redes de saberes y acción política. Más información
|
|
CAPAZ en consultas técnicas colombo-alemanas en educación, ciencia y tecnología
Por invitación del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, el Director Administrativo de CAPAZ, Dr. Carlos Nupia participó en la tercera versión de las consultas técnicas colombo-alemanas sobre educación, ciencia y tecnología, los días 13 y 14 de mayo de 2019 en Bogotá. Más información
|
|
Conversatorio CAPAZ - HAWAPI 2018
Como parte de la residencia artística HAWAPI 2018, la Dra. Kristina Dietz (CAPAZ/LAI) fue invitada el 28 de marzo de 2019 a un conversatorio sobre memoria en la Casa Museo Gaitán en Bogotá. Más información
|
|
|
Delegación de la Universidad de Antioquia visitó a colegas del PRIF en Frankfurt
Investigadoras e investigadores de la Universidad de Antioquia visitaron el 11 de marzo de 2019 el Instituto Leibniz de Estudios de Paz y Conflictos de Frankfurt (PRIF). Allí intercambiaron con colegas de Alemania sobre investigaciones y experiencias en torno a la memoria histórica. Más información
|
|
Visitas a CAPAZ / CAPAZ Visitors
|
|
|
Miembros del Bundestag y activistas sociales reunidos en CAPAZ
Por invitación de la Embajada de Alemania en Colombia, miembros del Grupo de los Países Andinos del parlamento alemán y representantes de organizaciones defensoras de derechos humanos se reunieron el 22 de julio de 2019 en CAPAZ. Más información
|
|
|
Estancia académica en CAPAZ
Del 16 de junio al 2 de agosto de 2019, la Dra. Joana Amaral (Universität Marburg) realizó una estancia de investigación en el Instituto CAPAZ financiada por la DSF en Alemania, durante la cual adelantó parte de su proyecto de investigación postdoctoral. Más información
|
|
|
Estudiantes de Mainz visitaron CAPAZ
Estudiantes de administración y negocios de la Universidad de Ciencias Aplicadas Hochschule Mainz en Alemania, acompañados por el Prof. Dr. Norbert Rohleder visitaron el 12 de marzo de 2019 el Instituto CAPAZ en Bogotá. Conocieron sobre el trabajo de CAPAZ y discutieron sobre algunos aspectos de la implementación de la paz en Colombia. Más información
|
|
|
Eco en medios / Media coverage
|
|
|
Próximos eventos / Upcoming Events
|
|
|
- Foro “Educación política ciudadana”. Septiembre 5 de 2019, Universidad Nacional de Colombia en Bogotá. Organizan CAPAZ y el Centro de Pensamiento Nicanor Restrepo Santamaría para la Reconstrucción Civil de la Universidad Nacional. Entrada libre.
- Escuela de Verano CAPAZ 2019: “¿Una paz excluyente? Construcción de paz en contextos desiguales”. Del 23 al 27 de septiembre de 2019 en Berlín, Alemania. Organizan el Instituto de Estudios Latinoamericanos (LAI) de la universidad Freie Universität Berlin y el Instituto CAPAZ.
- Congreso “El proceso de paz en un país desigual: Desafíos para Colombia a tres años del acuerdo final”. Octubre de 2019, Universidad del Norte de Barranquilla. Organizan la Universidad de Norte y el Instituto CAPAZ.
- Conversatorio „Soziale Ungleichheiten und die Landfrage: Herausforderungen für den kolumbianischen Friedensprozess“. Octubre 30 de 2019 en Hamburgo, Alemania. Evento durante el Otoño Latinoamericano, en cooperación entre el Instituto CAPAZ y la universidad Universität Hamburg.
- Plataforma de Diálogo “Represión política, desaparición forzada y estrategias de resilencia en contextos de desigualdad”. Marzo de 2020 en Guadalajara, México. Organizan el Instituto CAPAZ, Justus-Liebig-Universität Gießen y Maria Sibylla Merian Centre for Advanced Latin American Studies (CALAS).
|
|
|
¡Manténgase en contacto con nosotros! /
Keep in touch with CAPAZ!
¡Haga parte de la red de contactos del Instituto CAPAZ! Ingrese aquí marcando "Si" en el campo del servicio informativo al que quiere suscribirse.
Visite nuestro sitio web: www.instituto-capaz.org
|
|
|
“El Instituto CAPAZ es una plataforma de cooperación entre Colombia y Alemania que promueve el intercambio de conocimientos y experiencias en temas de construcción de paz, mediante la conformación de redes entre universidades, centros de investigación, organizaciones de la sociedad civil y entidades gubernamentales, que actúan en el ámbito territorial. La consolidación de dichas redes permite el análisis, la reflexión y el debate académico interdisciplinario sobre las lecciones del pasado y los desafíos de la construcción de una paz sostenible. CAPAZ promueve actividades de investigación, enseñanza y asesoría, que permiten nuevas aproximaciones al entendimiento de la paz y el conflicto, transmiten conocimiento a la sociedad y plantean respuestas a los múltiples desafíos de una sociedad en transición.”
|
|
|
|
|