Destacado / Tipp der Woche
|
|
|
Evento CAPAZ
“Uno, dos y tres: al derecho y al revés” – Encuentros virtuales sobre pedagogía de la memoria
Los eventos del ciclo: “Uno, dos y tres: al derecho y al revés. Memoria, pedagogía y educación intercultural en el aula” del 13, 19 y 26 de noviembre de 2020 serán la oportunidad para intercambiar sobre educación política e histórica en Alemania, Argentina, Chile, Colombia y Perú. ¡Conéctese a las transmisiones en vivo por las redes sociales de CAPAZ y la Comisión de la Verdad! Próximamente publicaremos la agenda en la página web y el Instagram de CAPAZ.
|
|
|
Concurso CAPAZ
"Instantáneas de paz": ¿listos para votar en Instagram?
¡Estamos a horas de conocer las doce fotos ganadoras del concurso de fotografías de CAPAZ "Instantáneas de paz"! Luego de recibir más de 200 fotografías, llegó el momento para que ustedes voten a través del Instagram de CAPAZ por sus tres favoritas. ¡Esperamos muchos “me gusta”! “Instantáneas de paz” abre un espacio para ver la paz desde la fotografía. Separe en su agenda el miércoles, 25 de noviembre de 2020, a las 5:00 p.m. para participar en la premiación virtual y el conversatorio sobre fotografía y paz con invitados de lujo. Más información nuestro Instagram
|
|
|
“Sonidos por la vida” #SomosMasQueUnaCifra
CAPAZ y el Goethe-Institut se manifiestan a favor de la vida a través de una campaña de videos cortos de quince artistas colombianos con mensajes y música sobre la paz. La campaña cierra con un foro virtual sobre “Música y resistencia pacífica”, el martes 24 de noviembre de 2020 a las 5:00 p.m. Más información
|
|
|
Desde el Nodo Alemania
“Voces en el exilio”: podcast sobre colombianas y colombianos en Alemania
El nuevo podcast del Nodo Alemania de apoyo a la Comisión de la Verdad amplifica en cuatro episodios las historias de vida de colombianas y colombianos en Alemania, como contribución al esclarecimiento de la verdad y al reconocimiento de las voces colombianas fuera del país. La agrupación musical colombiana La Pacifican Power y CAPAZ apoyan la serie. ¡La intro y el primer capítulo con Siomara Loango Carabalí y Lorena Andrade ya están disponibles en Spotify! Enlace a Spotify
|
|
|
Ofertas académicas y eventos / Ausschreibungen und Veranstaltungen
|
|
|
Debate virtual sobre violencia en El Caribe colombiano
La discusión entre Lerber Dimas (Universidad de La Guajira); Lina Britto (Northwestern University); Francisco Gutiérrez Sanín (Universidad Nacional de Colombia), y Fabio Silva Vallejo (Universidad del Magdalena) será moderada por Alke Jenss (Arnold-Bergstraesser-Institut - ABI) y tendrá lugar el miércoles, 4 de noviembre de 2020, a las 10:00 a.m. (CO). Organizan CAPAZ y ABI (Foto: website ABI). Más información
|
|
|
Conferencia virtual sobre diplomacia científica
Las jornadas discutirán temas de la agenda europea como conocimiento, innovación, medioambiente, sostenibilidad, manejo internacional de las crisis y apertura de la ciencia. El Director Académico de CAPAZ participará en uno de los talleres. El evento virtual tendrá lugar el jueves, 5 de noviembre de 2020.
Más información y registro previo (De).
|
|
|
CAPAZ hará parte de agenda De País en País 2020
La Universidad de Antioquia, miembro asociado de CAPAZ ofrecerá una agenda virtual académica y cultural en torno a los temas: territorios, paz y equidad. La región invitada es América Latina. El jueves, 5 de noviembre de 2020, a las 4:00 p.m., el Director Académico de CAPAZ participará en un conversatorio sobre desigualdades sociales y paz. Más información
|
|
|
Vortrag von Prof. Dr. Susanne Baer, LL.M., an der JLU Gießen
Das Franz von Liszt-Institut für internationales Recht und Rechtsvergleichung und die Professur für Öffentliches Recht und Völkerrecht (Prof. Dr. Thilo Marauhn, M. Phil.) der JLU Gießen lädt Sie zur Vortragsveranstaltung im Hybridformat ein: „Postkategorialer Schutz vor Diskriminierung. Statt Anti-Gender-Wahn: Aktuelle Fragen der Geschlechterforschung zum Recht“ von Prof. Dr. Susanne Baer, LL.M., Richterin des Bundesverfassungsgerichts. Im Anschluss besteht die Gelegenheit zur Diskussion. Die Veranstaltung findet am 5. November 2020, 12.15 Uhr, statt (Foto: JLU). Weitere Infos
|
|
|
Four Years of Peace Accord Implementation in Colombia
This conference by The Kroc Institute will present research perspectives on the four years of implementation of the Final Peace Accord in Colombia, signed in 2016 by the Colombian government and the former FARC-EP guerrillas. This conference further will bring international comparative perspectives into conversation to provide an “eagle’s eye” view of implementation processes and trajectories. Time: Mon Nov 9, 2020 - Wed Nov 11, 2020, 9:00 AM – 12:00 PM. All times are in EST U.S./Colombia. Further information
|
|
|
Charla de Lerber Dimas, invitado al CEDPAL
El investigador colombiano Lerber Dimas lleva a cabo una estancia académica en Alemania. Por invitación del CEDPAL, ofrecerá una charla sobre la situación de líderes y lideresas sociales en Colombia. El evento virtual tendrá lugar el jueves, 12 de noviembre de 2020 a las 7:30 p.m. (DE). Más información
|
|
|
Últimas charlas sobre historia y memoria de conflictos y violencia en América Latina
Los últimos cuatro encuentros en noviembre de 2020 serán con Eugenia Alier Montaño (noviembre 3, UNAM); Rodolfo de Roux (noviembre 10, Universidad Jean Jaurès de Toulouse); Stefan Rinke (noviembre 17, FU Berlin) y Stefan Peters (noviembre 23, CAPAZ/JLU Gießen). Siga las transmisiones en vivo por el canal Youtube Uninorte Académico. Organizan CAPAZ, CALAS, el Instituto de Estudios de América Latina y El Caribe de la Universidad del Norte y JLU Gießen. Más información
|
|
|
Youtube-Live sobre género y cambio climático
Transforma (Colombia) y Polis 180 (Alemania) desarrollaron un proyecto sobre género y cambio climático. De esta iniciativa llamada “Colombia, género y clima” será presentado el documento de resultados el jueves 12 de noviembre de 2020 a las 9:00 a.m., por Youtube Live de TransformaGlobal. Registro previo (Es).
|
|
|
Congreso Hofgeismar 2021 sobre coronavirus en Latinoamérica
Desde las perspectivas de las iglesias, la academia, la política y la sociedad civil, la próxima versión de los encuentros sobre América Latina en Hofgeismar se centrarán en la crisis por COVID. CAPAZ es co-organizador de los encuentros, que tendrán lugar del 22 al 24 de enero de 2021. Más información
|
|
|
Oportunidades / Stellenangebote
|
|
|
Vacante
Asesor(a) en Articulación Interinstitucional - ProPaz II. El plazo vence el 9 de noviembre de 2020.
Más información
|
|
Stellenausschreibungen der KU Eichstätt-Ingolstadt
Koordinator (m/w/d) 50% und Institutskoordinator (m/w/d) 80%. Weitere Infos
|
|
Publicaciones / Publikationen
|
|
|
|
|
|
MENDIA AZKUE, Irantzu; GUZMAN ORELLANA, Gloria; GUILLEROT, Julie; ZIRION LANDALUZE, Iker; GOMEZ CORREAL, Diana Marcela. Enfoque de género en comisiones de la verdad: Experiencias en América Latina y África. Bilbao, Hegoa, 2020, 1 vol; 171 pp; 28cm, 978-84-16257-55-3, Español. Más información
|
|
|
Mehrl, Marius, Paul W. Thurner, 2020. The Effect of the COVID-19 Pandemic on Global Armed Conflict: Early Evidence. Accepted for publication: Political Studies Review. Further information
|
|
|
|
Pardo, Neyla. Storytelling: Representaciones Mediáticas de las Memorias en Colombia. Pragmática Sociocultural / Sociocultural Pragmatics. 10.1515/soprag-2020-0004. Más información
|
|
|
|
Gallo Callejas, Mauricio Andrés (Editor): Reflexiones académicas alrededor de la paz. Editores, Mauricio Andrés Gallo Callejas, Katerine Hernández Tirado, Daniela María Orozco Poveda. Primera edición. Medellín: UPB, 2020. 202 p. ISBN: 978-958-764-876-8 Más información
|
|
|
|
|
|